¿Para qué sirve este test?
El test PENTA® de la personalidad es un instrumento que proporciona una descripción razonablemente precisa de la personalidad de un individuo. Conocer mejor nuestra personalidad nos proporciona una mirada objetiva sobre características que a veces ignoramos o subestimamos. Entender nuestros rasgos nos permite tomar conciencia sobre nuestra manera de ser y así identificar fortalezas y áreas de mejora, esenciales para el desarrollo personal y profesional. Reconociendo nuestros patrones de comportamiento podemos diseñar estrategias para enfrentar desafíos y mejorar relaciones interpersonales. Un test validado como el PENTA® asegura precisión y confiabilidad en los resultados, permitiendo decisiones y reflexiones basadas en datos objetivos y no meras suposiciones.
¿Cómo funciona este test?
La descripción de tu personalidad a través de un test como el PENTA® se produce a través de lo que tú mismo reportas acerca de ti y tu forma de ser. Las preguntas que forma parte del test han sido cuidadosamente elegidas usando herramientas estadísticas y psicométricas, para que, a partir de tus respuestas, pueda dibujarse un mapa que muestre cómo está constituida tu personalidad, y cómo se compara a la personalidad de los demás.
¿Este test constituye un diagnóstico profesional de la personalidad?
El PENTA®, en la presente versión, es un test que brinda una referencia razonablemente precisa de cómo está constituida tu personalidad. Aún cuando la información que contenga tus resultados pueda ser muy útil dentro de un proyecto de autoconocimiento y desarrollo personal, sus resultados no deben tomarse como diagnóstico. Evaluar la personalidad puede comenzar por un test como el PENTA®, pero para que se convierta en una herramienta de diagnóstico debe complementarse con la participación activa de un profesional, quien puede proporcionar la interpretación de los resultados, ofrecer una entrevista clínica, realizar observaciones del comportamiento y considerar en la evaluación el contexto y la historia personal del individuo.
¿Este test ha sido psicométricamente validado?
Las personas que completan el PENTA® contribuyen con sus resultados a un análisis y evaluación permanente del instrumento, el cual se realiza por profesionales de la estadística y la psicometría, para validar las premisas que sirvieron para su diseño inicial. Este análisis permanente posibilita la actualización periódica del test, para afinarlo e incrementar su validez y confiabilidad. Recordemos que los resultados que arroja el PENTA® no son absolutos respecto al participante, si no relativos: los resultados son producto de la comparación de los puntajes que el participante obtiene con los puntajes de las personas que rindieron el mismo test. De ahí que sea importante monitorear permanentemente la precisión y validez de esas comparaciones.
De acuerdo a los resultados que obtuve, sospecho que sufro de algún trastorno de salud mental. ¿Qué puedo hacer?
Resultados extremos en algunas áreas del PENTA® podría sugerir algún tipo de riesgo psicopatológico. No obstante, el test no ha sido diseñado para medir específicamente psicopatologías. Por eso, lo recomendable es guiarse más que por los resultados de un test online, por la experiencia real de vida día a día, en la que, de haber evidencias de conflictos y disfuncionalidades, es recomendable acudir a un profesional en salud mental.
Soy un profesional en el sector de salud mental o educación. ¿Puedo usar este test con fines profesionales?
No hay limitaciones de uso respecto a este test. Sin embargo, en un entorno profesional, un componente importante del resultado es la interpretación, por lo que si el profesional no cuenta con capacitación específica sobre Psicología de la Personalidad, lo recomendable es que no base su trabajo terapéutico o pedagógico sobre esta herramienta.
¿Puedo tomar varias veces el test?
No es recomentable hacer el test más de una vez, pues los nuevos intentos ya pueden estar condicionados por los resultados previos, reduciendo la confiabilidad de la prueba. Por eso, encuentra un momento tranquilo para completarlo. Si te encuentras en un momento emocionalmente cargado, o con prisa, tus resultados podrán alterarse.
¿Puedo completar el test como si fuese una persona a la que conozco muy bien? (quiero medir la personalidad de una persona cercana a mí)
Sí, es posible, con las limitaciones respectivas (es posible que no conozcas a esa persona «tan» bien). Hay que tener en cuenta que una exposición previa a las preguntas del test puede añadir cierto sesgo al contestarlas, por lo que no es recomendable usar el PENTA® repetidas veces, sea para evaluarse a sí mismo o para evaluar a otros.
¿Puede una persona que me conoce muy bien completar el test por mí?
Sí. Esa evaluación «con ojos ajenos», en combinación con la evaluación propia puede darle cierta precisión adicional al test. Eso sí, debe considerarse los posibles sesgos de una exposición repetida a las preguntas, explicada en la respuesta anterior.
Quiero aprender más sobre personalidad, ¿cómo puedo hacerlo?
Tienes a tu disposición estos tres recursos: