Banner Teorías Base del Big Five PENTA®

La teoría detrás del modelo de personalidad Big Five PENTA®

Relaciones entre las dimensiones y las subdimensiones del modelo PENTA®

Base teórica del modelo Big Five PENTA® de la personalidad humana

PENTA® está estructurado sobre un modelo de cinco factores de la personalidad. Existen actualmente dos variantes principales del modelo de cinco factores. Uno es el Big Five Model (B5M) y el otro es el Five Factor Model (FFM), cuyas versiones más recientes deben su popularidad a los trabajos seminales de McCrae & Costa (1992, 2003) y Goldberg (1999). Ambos modelos son muy similares, pues se basan en las mismas cinco grandes dimensiones o categorías de la personalidad. Sin embargo, presentan dos diferencias significativas en cuanto a métodos y premisas teóricas.

La primera diferencia se refiere al rol que cumple la inteligencia (g) en la personalidad. El FFM no integra la inteligencia (g) como lo hace el B5M. En este sentido, ambos modelos difieren sustancialmente en su concepción del factor O (Openness), que en PENTA® se denomina PLASTICIDAD.

La segunda diferencia tiene que ver con el factor N (Neuroticism). Esta nomenclatura se mantiene en el B5M, sin embargo, en el FFM se emplea el inverso, denominado Estabilidad Emocional que en PENTA se denomina NEUROTICISMO.

El diseño del PENTA® se basa en el B5M, y en particular en el modelo Big Five Aspect Scale (BFAS), desarrollado por DeYoung, Quilty & Peterson (2007). El BFAS subdivide las cinco grandes dimensiones de la personalidad en diez «aspectos», dos por factor. El PENTA incorpora en su diseño estos diez «aspectos» o subdimensiones, estableciendo traducciones apropiadas. Adicionalmente, se incorporan dos «aspectos» o subdimensiones adicionales. Una adición se produce en la dimensión NEUROTICISMO y la otra se produce en la dimensión AFABILIDAD.

Empezando por la adición realizada en el NEUROTICISMO: En el BFAS la dimensión Neuroticism se subdivide en Withdrawal (Repliegue) y Volatility (Volatilidad). El PENTA subdivide el aspecto Withdrawal en dos subdimensiones, Ansiedad y Tristeza, y conserva como subdimensión el aspecto Volatility, el cual traducimos como Irritabilidad. El fundamento para subdividir Withdrawal es el de separar los rasgos asociados al miedo (Ansiedad) de los rasgos asociados a la pérdida y el dolor de la separación (Tristeza), que postulamos se manifiestan a través de circuitos mentales distintivos, de acuerdo a los recientes modelos de Neurociencia Afectiva de la personalidad (ANPS) de Jaak Panksepp (2004).

En cuanto a la adición realizada en la AFABILIDAD: En el BFAS la dimensión Agreeableness se subdivide en Compassion (traducida en PENTA® como Altruismo) y Politeness (traducida como Consideración). El PENTA® añade dentro de la AFABILIDAD como dimensión prosocial de la personalidad una subdimensión específica para aquellos rasgos vinculados a los juicios y conductas morales (honestidad, virtud, justicia, etc.), no representados con claridad en el B5M. Otros autores han señalado con anterioridad esta posible falencia del B5M y del BFAS, entre ellos, Ashton & Lee (2007, 2019), quienes crearon un modelo con seis grandes factores, llamado HEXACO. Este modelo, entre otras variaciones respecto al B5M y al FFM, incorpora un factor denominado Honesty/Humility, dedicado exclusivamente a este tipo de rasgos. En el diseño del PENTA® decidimos incluir los rasgos asociados a la moral en una subdimensión de la AFABILIDAD que hemos llamado Integridad.

Consideramos que estas variaciones respecto a los modelos originales B5M y BFAS, inspiradas por otros modelos, puntualmente el ANPS y el HEXACO, contribuyen a enriquecer el modelo de cinco factores que plantea el PENTA®.

Referencias:

Ashton, M. C., & Lee, K. (2007). Empirical, theoretical, and practical advantages of the HEXACO model of personality structure. Personality and social psychology review, 11(2), 150-166.

DeYoung, C. G., Quilty, L. C., & Peterson, J. B. (2007). Between facets and domains: 10 aspects of the Big Five. Journal of personality and social psychology, 93(5), 880.

Goldberg, L. R. (1999). A broad-bandwidth, public domain, personality inventory measuring the lower-level facets of several five-factor models. Personality psychology in Europe, 7(1), 7-28.

Lee, K., & Ashton, M. C. (2019). Not much H in the Big Five Aspect Scales: Relations between BFAS and HEXACO-PI-R scales. Personality and Individual Differences, 144, 164-167.

McCrae, R. R., & John, O. P. (1992). An introduction to the five‐factor model and its applications. Journal of personality, 60(2), 175-215.

McCrae, R. R., & Costa, P. T. (2003). Personality in adulthood: A five-factor theory perspective. Guilford Press.

Panksepp, J. (2004). Affective neuroscience: The foundations of human and animal emotions. Oxford university press.

PLASTICIDAD

Logo de la dimensión PLASTICIDAD del modelo Big Five PENTA®

La dimensión PLASTICIDAD abarca rasgos relacionados a la exploración y el descubrimiento de ideas y sensaciones, la creatividad y las capacidades cognitivas.

Una persona alta en PLASTICIDAD es curiosa, creativa, sensible al arte y la belleza, soñadora; una persona baja en PLASTICIDAD es convencional, conservadora, pragmática, orientada a hechos concretos, poco curiosa.

EXTRAVERSIÓN

Logo de la dimensión EXTRAVERSIÓN del modelo Big Five PENTA®

La dimensión EXTRAVERSIÓN abarca rasgos relacionados a la la búsqueda de recompensas sociales y a la intensidad en la experiencia de emociones positivas.

Una persona alta en EXTRAVERSIÓN es entusiasta, espontánea, conversadora, sociable, de energías altas, risueña, impulsiva; una persona baja en EXTRAVERSIÓN es introvertida, reservada, introspectiva, reflexiva, controlada, solitaria.

NEUROTICISMO

Logo de la dimensión NEUROTICISMO del modelo Big Five PENTA®

La dimensión NEUROTICISMO abarca rasgos relacionados a la la sensibilidad a la incertidumbre, amenazas o castigos y a la intensidad en la experiencia de emociones negativas.

Una persona alta en NEUROTICISMO es sensible a emociones como el miedo/ansiedad, la tristeza, la verguenza, la culpa, la frustración; una persona baja en NEUROTICISMO es calmada, paciente, optimista, resiliente, estable emocionalmente.

TENACIDAD

Logo de la dimensión TENACIDAD del modelo Big Five PENTA®

La dimensión TENACIDAD abarca rasgos relacionados al cumplimiento de las tareas y al logro de metas. Se manifiesta a través de la organización, la persistencia y la motivación.

Una persona alta en TENACIDAD es ordenada, organizada, disciplinada, responsable, trabajadora, minuciosa, eficiente; una persona baja en TENACIDAD es desordenada, indisciplinada, irresponsable, incumplida, perezosa, desmotivada.

AFABILIDAD

Logo de la dimensión AFABILIDAD del modelo Big Five PENTA®

La dimensión AFABILIDAD abarca rasgos relacionados al cuidado por el otro, la empatía, el altruísmo, la cooperación y el comportamiento pro-social.

Una persona alta en AFABILIDAD es compasiva, altruísta, empática, servicial, atenta, gentil, cortés, respetuosa; una persona baja en AFABILIDAD es agresiva, antagonista, desconsiderada.

COMPLETA EL TEST PENTA®

* En 10 minutos / gratis / sin registro